Fomento de los DIH para integrar la interoperabilidad en los sistemas ciberfísicos de las PYME europeas
Mejora de la digitalización y la productividad en el sector agroalimentario con CPS
La iniciativa de fomento de los DIH para la integración de la interoperabilidad en los sistemas ciberfísicos de las PYME europeas (DIH4CPS) ayudó a las empresas europeas a superar los obstáculos a la innovación y a situar a Europa como líder mundial en innovación de la Cuarta Revolución Industrial.
DIH4CPS creó una red interdisciplinar de DIH y proveedores de soluciones, centrada en los sistemas ciberfísicos e integrados, que entrelazó conocimientos y tecnologías de diferentes ámbitos y conectó agrupaciones regionales con el grupo paneuropeo de expertos en DIH.
Atraer y mejorar la digitalización del sector agroalimentario con la aplicación de CPS e IoT con el fin de incrementar las tasas de productividad al poder detectar rápidamente enfermedades en los cultivos y utilizar la inteligencia en el gestión global de las instalaciones.
CPS4AGRI, piloto desarrollado por AnySolution, Turistec y Camp Mallorquí
El Piloto ayudó a atraer y acelerar la digitalización del sector agroalimentario mediante el uso de la visión artificial junto con técnicas de inteligencia artificial e información proporcionada por CPES. Estas tecnologías y aplicaciones ayudaron a detectar rápidamente enfermedades en los cultivos y aumentar las tasas de productividad.
Toda la información suministrada por los sensores fue monitorizada y analizada a través de un potente cuadro de mando que permitió interactuar con los sistemas de riego y los plaguicidas.
AnySolution desarrolló un algoritmo y suministró la plataforma NADIA IoT, DIHBAI-TUR contriyó a la digitalización y visibilidad de la AE, Camp Mallorquí proporcionó la tierra y una variedad de diferentes almendros para la AE.
Los socios de CPS4AGRI desarrollaron un robot que gracias a computer vision pudo detectar plagas y enfermedades